¿Por qué EdC0?

Una introducción/manifiesto a Empieza de Cero

Y llega el momento. Una mañana, por fin llega. Y es mejor que llegue, creednos.

Sales de la ducha, y te miras en el espejo. Y el espejo está empañado. Más que de una certeza, te has hecho consciente de una duda. Y ese es el principio. Distingues en el vaho que recubre el reflejo lo que parece ser un niño. Pero entonces, observas mejor. Y también crees ver lo que podría ser un hombre. El tiempo parece detenerse.

«Pero… ¿quién cojones soy? ¿Cómo he llegado así hasta este punto? ¿Cómo he podido estar tan perdido?».

Y extraño como te sientes, por primera vez quizá mirándote a ti mismo, crecen en ti dos necesidades. En primer lugar, la de conectar con la esencia del niño que intuyes enfrente. Y en segundo, la de fundirte por fin con la madurez y el vigor del hombre que, curiosamente, ocupa el mismo lugar. La conclusión está cerca. En realidad, si estas dos necesidades no suponen exactamente el mismo objetivo, sí son complementarias, y su relación se revela íntima, indispensable para tu futuro.

Abres la ventana del baño; abres la puerta; deslizas la mano de izquierda a derecha por el espejo. Pero el vaho apenas desaparece. Nadie dijo que fuera a ser fácil. Y si no desaparece, es porque, ahora mismo, tú eres ese vaho: ese incierto y nebuloso reflejo. Acéptalo. Es la única forma de evolucionar. Eso es. Aceptarlo. A la vez que te rebelas y liberas una reacción visceral, de búsqueda, de lucha, de verdad.

cerebro

Somos dos identidades, que por una u otra razón, no hemos podido renunciar más a encontrarnos de frente con la dura realidad. Desde hace mucho, teníamos la intuición de que algo no marchaba bien, algo que no sabes qué es, pero que desgarra por dentro. Un cúmulo de tensión día tras día. Una realidad de vacío, angustia vital, sufrimiento y alimentación a base de melancolía.

Ambas identidades han resuelto «Empezar de Cero» y emprender una aventura de conocimiento íntimo, sin tapujos, que les lleve hacia una vida en paz, consigo mismos primero, y después con los demás. Una vida también más plena, activa, que no renuncie al conflicto si ha de haberlo y llena de nuevas experiencias. Una conquista de lo interno y lo externo a través de la pasión reencontrada.

Este blog es personal, íntimo, no hay enseñanzas, doctrinas o lecciones, tómalo como lo que es: fracciones de pensamientos de «T» y «R» en una aventura vital hacia una nueva consciencia de nosotros mismos.

     Quieres vivir y sentir, joder; convertirte de una vez en ti mismo, y no te da miedo saber que estás empezando de cero.

                                                                                                                                                                          ‘T’ – «R»