«R». Simple

Tiene usted razón señor “P”, de Patton. No estoy de acuerdo con ciertas alusiones que usted hace hacia algunas referencias utilizadas en nuestros post, pero simplista-mente pensando, en la misma manera que lo hace usted, estoy básicamente de acuerdo.

Simple. La idea de la felicidad en los simple siempre me ha atraído. Sé que es posible, porque en momentos muy simples he podido experimentar una extraña e increíble sensación de felicidad. Eso me hacer pensar en un “dicho”, también muy simple, que veo como una verdad de una simpleza extraordinaria, valga la redundancia:

No es feliz el que más tiene, sino el que menos necesita.

Pienso ahora en las adorables patatas. Sí, las patatas, por qué no. Imaginarse que tengo

operacion-bikini-unisex-l-szwivh
¡Qué buena estás hermosa!

que una plantación de adorables patatas. Patatas que crecen a su ritmo, y las veo desarrollarse y puedo experimentar la belleza de su crecimiento. De alguna manera obtengo de ellas una profunda tranquilidad y eso me me produce una sensación de bienestar muy placentera. ¿Debería entonces preocuparme por buscar una patata más bella? ¿Buscar alguna con una piel más fina? ¿O quizás con ciclo de formación más rápido? ¿Sabiendo que existen una inmensidad de especies y sub-especies diferentes a la mía que crecen en cientos de regiones distintas alrededor del mundo? Eso, pienso, me produciría una búsqueda incesante, que seguro que me llevaría por lugares muy interesantes que a su vez me abrirían las puertas para ampliar mis conocimientos, no solo sobre las patatas, sino de todo lo que las rodea y sería sin dudar, una experiencia muy positiva, pero ¿realmente me ayudaría en la búsqueda de la felicidad? Tal vez sí, tal vez no. La vida es una experiencia, sin embargo la experiencia en sí, no da la felicidad, seguramente conocimiento, pero la felicidad no es proporcional al conocimiento. No lo tengo claro, pero lo que sí tengo claro es lo que dice el dicho de arriba.

—Me gustaría apagar el cerebro.—

brain.jpg.159b08d22b918cccb6e25964fc3d809c.jpg
Quiero uno de estos…

Por eso a veces pienso que me veo en algún futuro cercano teniendo una vida modesta y simple, centrada en lo esencial. Quizás me engaño. Quizás resultara después, pasado algún tiempo, que no consiguiera que el run run cesara, sino que fuera a peor, hastiado de la misma simpleza que añorada tiempo atrás.

Cuando hablo de felicidad, en mi caso, estoy hablando de una simple paz interior: Tranquilidad. Estar a gusto con lo que hago, sentirme sencilla y llanamente bien. También sé, que si en algún momento decidiera hacerlo, no sería ahora. Podría fácilmente cometer el error de convertirlo en una vía de escape por no haber sabido encontrar la fórmula que me diera lo mismo, estando donde estoy, viviendo donde vivo. Tengo muy claro que eso es cosa mía. El lugar poco importa. Ya he cambiado muchas veces de lugar y eso no ha variado lo esencial: no es la solución.

Tener la cabeza continuamente divagando en chorradas no merece la pena. En eso tiene george_pattonusted razón Patton, que por cierto tiene el melón como una patata, es mucho esfuerzo inútil que además gasta energía. Hay que pasar a la acción. Estar centrado en lo que estás haciendo. Hacer sin evaluar tanto las cosas. Es la manera usual en que la mayoría de gente normal ejecuta lo que se le pasa por la cabeza.

Eso hay que experimentarlo de verdad. Estoy convencido que para eliminar, mejor dicho acallar, esa capa tormentosa de ideas temblorosas y nubes borrascosas, es pasar a la acción, y quizás pasar a la acción de una a otra cosa de manera rápida, sin darle tiempo a tu enemigo interior a reaccionar, a que empiece a evaluar cada una de las variables en juego buscando posibles enemigos (la mayoría ficticios) a fin de ponerte el freno.


 

Me gustaría que algún día EdC0 evolucionara y quizás lo esté haciendo ya. Me gustaría que completara esta primera fase de exposición de la situación actual, de declaración de intenciones y pasara hacia compartir una experimentación basada en la acción.

Así que amigos, hasta aquí la exposición de «R». No creo que vuelva a hacer una inmersión tan profunda como hice en los primeros posts, porque oye…, aunque merezca la pena, no es nada fácil tener que admitir ciertas cosas ni indagar escarbando en ciertos recodos escondidos.

simplethings-screen-shot-2015-12-31-at-7-47-37-am

Patton, ¡gracias por los ánimos! Te voy a poner un poster en mi casa hombre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s